🍇 Ciclismo BTT Ordal

Mountain Bike entre Viñedos del Penedès

🚴‍♂️BTT Enoturismo Rural

📊Datos Técnicos de la Ruta

📏Distancia 31.5 km
⛰️Desnivel 750 m
⏱️Tiempo Estimado 3h 35min
🎯Dificultad Moderada
🏔️Altura Máxima 692 m

📝Descripción de la Ruta

La ruta BTT de l'Ordal constituye la experiencia perfecta de enoturismo ciclista en Catalunya, una travesía de 31.5 kilómetros que explora la Serra de l'Ordal, cordillera suave que separa las comarcas del Baix Llobregat y Alt Penedès creando paisajes vitícolas únicos donde viñedos centenarios se extienden por laderas soleadas produciendo algunos de los mejores vinos y cavas catalanes. Esta ruta de BTT enoturismo rural combina senderos forestales mediterráneos con caminos rurales entre viñedos, conectando bodegas históricas, masías modernistas y miradores panorámicos que ofrecen perspectivas únicas sobre el mar de vides que caracteriza el Penedès, mientras se pedalea por terrain suave que alterna bosques de encinas y pinos con extensiones vitícolas que cambian de color según las estaciones creando un caleidoscopio natural perfecto para ciclismo contemplativo y gastronómico.

Los senderos vitícolas incluyen antiguos caminos de carros que conectaban masías históricas con centros de elaboración, ahora convertidos en single tracks naturales que serpentean entre hileras de vides centenarias plantadas en terrazas que aprovechan desniveles suaves para optimizar exposición solar y drenaje natural. Los tramos forestales incluyen pistas forestales por encinares mediterráneos que proporcionan sombra natural durante ascensiones gradualmente exigentes, senderos por pinares de pino blanco que ofrecen perspectivas aéreas sobre extensiones vitícolas, y descensos técnicos por barrancos húmedos donde subsisten bosques de ribera relictos que contrastan con paisajes agrícolas circundantes creando variedad ecosistémica excepcional.

Las bodegas y cavas históricas incluyen construcciones modernistas de finales del siglo XIX que testimonian la revolución vitícola del Penedès cuando filoxera obligó replantación completa con variedades resistentes, creando la industria cavista catalana que compite internacionalmente con champagne francés. Los miradores panorámicos incluyen el Alto de l'Ordal con vistas simultáneas al Mediterráneo y Montserrat, la Creu de l'Ordal con panorámicas sobre valles vitícolas que se extienden hasta el horizonte, y múltiples puntos elevados donde se pueden contemplar patrones geométricos de viñedos que crean mosaicos paisajísticos únicos especialmente espectaculares durante vendimia otoñal cuando colores dorados dominan el paisaje rural.

Esta ruta enoturística atrae ciclistas gastronómicos, aficionados al vino y cava, fotógrafos de paisajes rurales, grupos cicloturistas que buscan experiencias culturales y gastronómicas, y ciclistas recreativos que disfrutan terrain suave con recompensas sensoriales relacionadas con viticultura tradicional catalana. Se recomienda realizarla durante vendimia (septiembre-octubre) cuando colores otoñales y actividad vitícola crean atmósferas únicas, o durante primavera cuando viñedos brotan y paisajes se vuelven especialmente verdes, coordinando la ruta con visitas a bodegas para catas y degustaciones, equipándose con bicicleta de trekking o mountain bike de perfil suave, alforjas para transportar compras enológicas, cámara fotográfica para documentar paisajes vitícolas, y planificando paradas gastronómicas en restaurantes especializados en maridajes que convierten esta experiencia BTT en inmersión cultural completa en la tradición vitícola catalana más auténtica y sabrosa.